Completa Máster en Ciencia e Ingeniería de la Luz de la Universidad de Cantabria

Fotónica: la tecnología del siglo XXI

Éste máster de la Universidad de Cantabria aborda la óptica y fotónica como tecnologías transversales claves para nuestro mundo tecnológico.

Una formación especializada en óptica y fotónica aplicada para afrontar los retos de la sociedad

Doble orientación profesional e investigadora

El mejor camino hacia un futuro profesional brillante en puestos como: ingeniero de calidad, óptico, optoelectrónico, de fibra óptica o de visión artificial; especialista láser; analista de datos (teledetección, imagen médica…), consultor o emprendedor tecnológico; especialista en metrología óptica; investigador en óptica y fotónica y sus aplicaciones…

Formación fundamental y aplicada

Con asignaturas como diseño óptico, imagen, optoelectrónica … y especialización en sensores fotónicos, biofotónica y monitorizado de procesos industriales.

Con el mejor profesorado

El máster es impartido por profesores e investigadores del Grupo de Óptica, Grupo de Ingeniería Biomédica, y Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria.

Prácticas en empresas y centros de investigación

La posibilidad de realizar prácticas en el Hospital Virtual Valdecilla, IDIVAL, Ámbar Telecomunicaciones, Equipos Nucleares, TTI, Prysmian, Fundación Tecnalia Research & Innovation, Hisbalit, IK4-Tekniker, CellBiocan, Textil Santanderina, Tirso, y más …

Duración de 1 año (60 créditos)

Con 30 créditos de formación fundamental, 18 créditos de formación específica, y un Trabajo Fin de Máster (TFM) de 12 créditos que puede compaginarse con las prácticas externas.

Admisión directa

Para titulaciones de grado en: Física, Ingeniería de Telecomunicación, Ingeniería Industrial y electrónica. Puede requerir complementos de formación para otras titulaciones afines: matemáticas, informática, química …

Plan de estudios de 60 créditos en un año, incluído TFM

La formación puede complementarse con práctica extracurriculares en numerosas empresas e instituciones, incluyendo prácticas internacionales en la Universidad de Hamburgo.

Plan de estudios de 60 créditos

  • 30 créditos de formación fundamental.
  • 18 créditos de formación específica.
  • 12 créditos de trabajo fin de máster (TFM).
  • Prácticas extra-curriculares

Prácticas en empresas e instituciones

  • Posibilidad de prácticas remuneradas.
  • Compatibles con la realización del TFM en empresa.
  • Prácticas internacionales.

«Me ha permitido iniciar el doctorado en lo que me gustaba»

M. A. González

Estudiante del Máster CILuz